El próximo Miércoles día 18 de Abril de 2018 a las 16:30 hrs realizaremos la presentación del aplicador de Purín ALP de Maquinaria Agrícola Plumed S.L. en nuestras instalaciones de Monreal del Campo (Teruel). A raiz del Real Decreto 980/2017 y con la nueva normativa para la distribución de purines y efluyentes provenientes de explotaciones […]
Calendario Lunar de siembra en Abril
Durante el mes de Abril cada vez se hace mas evidente que poco a poco vamos dejando el invierno y la naturaleza sigue despertándose. Aparecen los primeros brotes de hojas tiernas y las yemas de las plantas van hinchándose. Comienzan a florecer los árboles frutales y se va ampliando la paleta de colores con la […]
Aplicador de purín, normativa y tipos
Aplicador de Purín La entrada en vigor del Real Decreto 980/2017 por el que se modifican los Reales Decretos 1075/2014, 1076/2014, 1077/2014 y 1078/2014, todos ellos de 19 de diciembre de 2014 con la nueva normativa para la distribución de purines y efluyentes provenientes de explotaciones ganaderas y en especial porcinas ha llenado de duda […]
Jornada de maquinaria de recolección en el instituto de San Blas en Teruel
Jornada sobre maquinaria de recolección en el instituto de san Blas (Teruel) El día 15 de marzo pasamos un fantástico día en el Instituto de San Blas (Teruel) (antigua escuela de capacitación agraria). Junto con nuestros proveedores principales New Holland y Kuhn mostramos a los futuros agricultores las novedades y desarrollamos en profundidad la diversa […]
Mecanización en Truficultura.
Mecanización en Truficultura Evolución del cultivo de la trufa El cultivo de la trufa, en especial de Tuber Melanosporun está actualmente en pleno desarrollo y estabilización y en los últimos 20 años parece mentira lo que ha cambiado la truficultura, de pequeñas plantaciones de reducido tamaño en tierras “baldías” a las modernas plantaciones de 50 […]
El Locomóvil
EL LOCOMÓVIL, LOS INICIOS DEL TRACTOR AGRÍCOLA La invención de la máquina de vapor a finales del S.XVIII supuso el máximo exponente de la revolución industrial. Su impacto en la agricultura cambiaría para siempre la forma de entender el trabajo y las labores agrícolas. Las primeras máquinas adaptadas a la agricultura fueron los Locomóviles, máquinas […]
La Cola de Caballo
La cola de caballo La cola de caballo FAMILIA: Equisetáceas GÉNERO: Equisetum ESPECIE: Arvense L OTROS NOMBRES COMUNES: Equiseto menor, cola de lagarto, cola rata, estañera, hierba de platero, canutillo, ciennudillos, caudalillo, pinillo, yunquillo BIOLOGÍA: Planta herbácea perenne, con potente rizoma y carente de flores (pteridófitas). Los tallos fértiles aparecen al inicio de la primavera, […]
Vibrador de tronco
VIBRADOR DE TRONCO: Hay multitud de maquinaria asociada a la recolecta de las aceitunas: barredoras, limpiadoras, pinchadoras, vibradores, que los hay de rama o el vibrador de tronco. En este último centraremos nuestra atención. El olivar en España ocupa casi el 14% de la superficie agrícola de nuestro país con una superficie de casi 2,6 […]
El Muérdago
EL MUÉRDAGO El Muerdago FAMILIA: Lorantáceas GENERO: Viscum ESPECIE: álbum L. OTROS NOMBRES COMUNES: Visco , almuérdago, arfuello, vizco, liga, suiguera, visquera, migura, bigura BIOLOGÍA: Planta arbustiva parásita, de aspecto redondeado y hoja perenne, que vive sobre los árboles y a expensas de su savia. Es una planta dioica, los frutos están en los pies […]
La Pulverización Hidráulica
LA PULVERIZACIÓN HIDRÁULICA La mayoría de las aplicaciones de productos fitosanitarios se realizan a partir de materias activas diluidas en líquido. Éste se rompe en gotas para alcanzar el objetivo con una cobertura suficiente, entendida como tal la que permite controlar el parásito. Hay diferentes técnicas para pulverizar un líquido: Someterlo a presión y hacerlo salir por un orificio calibrado […]